UNCSM da inicio al Año Académico 2025, con Lección Inaugural sobre Transformaciones Educativas

Desde Aula Magna de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, fue el escenario para la Lección Inaugural Año Académico 2025, con una Conferencia Magistral titulada “Transformaciones Educativas, Logros de la Revolución”, impartida por la compañera Mendy Aráuz, Ministra de Educación.

El evento contó con la participación de Autoridades Universitarias de todas las Universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU), miembros del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNA), personal administrativos, académicos y el Movimiento Estudiantil de UNEN, quienes reafirmaron su compromiso con la formación de profesionales íntegros y socialmente responsables.

La maestra Dania Hernández, Rectora de la UNCSM, resaltó que “la educación es un tema prioritario para nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, unos de los ejemplo inquebrantable, fue la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, un hecho histórico que marco un ante y un después en los procesos educativos de nuestro país, lo que permitió fortalecer el auto estima en todas las esferas de la vida de miles de nicaragüenses, que haces unos días celebramos sus 45 Aniversario, una gesta que fue impulsada por un Gobierno Revolucionario”, aseguró.

La Rectora también recalcó la importancia de la educación como motor de cambio y subrayó el papel de la comunidad estudiantil en la consolidación de un modelo educativo inclusivo y de calidad. “Estamos cumpliendo ese anhelo de nuestros héroes y mártires, quienes lucharon por una Nicaragua más justa y prospera, dando lo más valioso como fue su vida, para que tuviéramos un pueblo formado y con oportunidades en una patria libre y en paz”, añadió. 

Durante la Conferencia Magistral, la Ministra de Educación, destacó los avances alcanzados en materia educativa en los últimos años, enfatizando el acceso equitativo a la educación superior, la modernización curricular y la implementación de tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. “Hoy más que nunca, la educación en Nicaragua es un pilar fundamental para el desarrollo, garantizando oportunidades para todas y todos, en especial para la juventud comprometida con la transformación social”, expresó Aráuz.

“A 46 años del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, seguimos avanzando en la restitución de derechos a las familias nicaragüenses, especialmente a la juventud, por seguirse formando profesionales de calidad, gracias a ese sistema educativo gratuito e integral, donde todos estamos inmersos en la evolución del proceso educativo a través de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias 2024-2026”. reiteró

El Consejo de Dirección de nuestra Alma Mater, otorgó un diploma de reconocimiento a la compañera Mendy Aráuz, por su participación en la Lección Inaugural Año Académico 2025 y su aporte a la Educación.

Con este Magno Evento, nuestra Casa de Estudios Superiores, reafirma su compromiso con la educación transformadora y el legado de la Revolución, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro con una visión crítica y comprometida con el desarrollo del país.

2025: ”¡46/19 Vamos más allá, con Triunfos Educativos
y Revolucionarios!”

Síguenos en redes sociales

Scroll al inicio