Con profunda convicción en la educación como herramienta de transformación social, el Auditorio Neysi Ríos de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, fue sede del “Encuentro Nacional del Programa Universidades en el Campo, una jornada de reflexión, formación y compromiso con la historia viva de nuestros pueblos, en homenaje al legado vivo del Comandante Hugo Chávez, quien siempre promovió la inclusión social, el acceso al conocimiento y el respeto a la diversidad cultural e intercultural de nuestros territorios.
Durante el encuentro más de tres mil maestros y maestras de todo el país participaron en esta iniciativa de manera virtual y presencial, fortaleciendo el modelo de educación superior desde y para las comunidades rurales. Además, se habilitaron salas réplicas en las 12 universidades que pertenecen a la Secretaría Técnica para Atención a las Universidades, (SETEC) garantizando una participación amplia y enriquecedora.

El compañero Luis Martínez, Director de Planificación de la SETEC, expresó que durante los 13 años de haber iniciado el programa de universidad en el campo, “Hoy contamos con 38,153 estudiantes en este programa emblemático, logros que se trasladan desde la ciudad hacia el campo, donde los productores tienen acceso a la tecnología agropecuaria, a la educación en ciencias sociales, ciencias naturales y sobre todo las ciencias agrarias, sabemos que somos un país agro, ahora el estudiante joven o adulto no sale de su comunidad porque la universidad llegó al campo”, aseguró.
Este encuentro reafirma el compromiso de nuestras universidades con una educación integral, gratuita y de calidad humana, al servicio de la soberanía y la justicia social.