Estudiantes de Ingeniería Industrial culminan el semestre con Feria de Innovación y Emprendimiento

Bajo el lema «Innovar con orgullo, emprender con propósito: construyendo un futuro digno», los estudiantes de Ingeniería Industrial de los turnos sabatino y dominical de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro (UNCSM) presentaron sus proyectos finales como parte de la culminación del primer semestre 2025.

La Feria de Innovación y Emprendimiento celebrada en el auditorio Neysi Ríos, tiene como objetivo impulsar la innovación y el emprendimiento, promoviendo proyectos sostenibles y eficientes que integren metodologías robustas, estrategias de optimización y enfoques ecoeficientes para abordar los desafíos del sector industrial y empresarial.

“Nosotros, los docentes, hemos implementado diversas metodologías para reforzar el aprendizaje de los estudiantes, con el objetivo de que presenten distintos proyectos de emprendimiento que, en el futuro, no solo contribuyan a la economía del país, sino que también continúen fortaleciendo el modelo educativo en el que nuestro Gobierno está invirtiendo”, expresó el MSc. Khar Medina, docente de la UNCSM.

Génesis Peralta, estudiante de Ingeniería Industrial, expresó que “Estos proyectos están pensados para contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país, Nicaragua, ayudando a cuidar el medio ambiente y a hacerlo más limpio y próspero”, concluyó.

Así mismo, el estudiante Tomás Hernández enfatizó que estos espacios fortalecen su competencia en investigación y en la realización de proyectos que le permitirá en el futuro impulsar una empresa y promover el mercado local.

Este evento académico se alinea con los ejes de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024–2026, fomentando una formación integral que refuerza la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo en la capacitación profesional.

Desde nuestra casa de estudios superiores formamos profesionales que actúen en correspondencia con las políticas, estrategias y acciones transformadoras del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, reflejadas en el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, que ratifican la ruta de crecimiento económico y la defensa y restitución de los derechos de las familias nicaragüenses, con reducción de la pobreza y las desigualdades.

2025: ”¡46/19 Vamos más allá, con Triunfos Educativos
y Revolucionarios!”

Síguenos en redes sociales

Scroll al inicio