UNCSM impulsa la equidad de género y el respeto en su comunidad académica

Con el propósito de promover una cultura de respeto e igualdad, la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, llevó a cabo la conferencia titulada Equidad de Género y Derechos hacia una Cultura de Respeto. El evento se desarrolló en el auditorio Neysis Ríos, donde participaron Autoridades Universitarias, personal administrativo y académico.

Las conferencistas, abordaron la relevancia de la equidad de género en el ámbito académico y profesional, enfatizando el rol de la educación en la construcción de sociedades más justas e inclusivas.

Esta actividad, se realizó como parte de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalides “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, enmarcada en el Eje 1 Educación para la Vida y el Eje 14 Formación Docente.

En su intervención el maestro Ever Téllez, Vicerrector de la UNCSM, resaltó el compromiso de la institución con la promoción de valores de respeto y equidad entre la comunidad estudiantil. “Es nuestra responsabilidad como universidad, formar profesionales con conciencia social y compromiso con la igualdad. La equidad de género no es solo un derecho, sino un pilar fundamental para el desarrollo sostenible”, afirmó.

Por su parte la maestra María Elena Suarez, Secretaria Académica de Ciencias y Tecnología, expresó que “hoy en día, gracias a nuestro Buen Gobierno, la mujer ocupa un lugar de relevancia e importancia y la reivindicación de derechos en todas las labores como Nación, desde el punto de vista educativo y político”, Aseguró.

Los asistentes, tuvieron la oportunidad de participar en mesas de diálogo y talleres interactivos, donde se discutieron experiencias y buenas prácticas para promover la igualdad en diferentes ámbitos. Además, se presentó un plan de acción institucional que busca fortalecer las políticas de género dentro de la universidad.

Al finalizar el evento, los organizadores destacaron la importancia de continuar con este tipo de iniciativas, para sensibilizar a la comunidad universitaria y generar cambios positivos en la sociedad. Con esta actividad nuestra Institución, reafirma su compromiso con la construcción de un entorno más equitativo y respetuoso para todas las personas.

2025: ”¡46/19 Vamos más allá, con Triunfos Educativos
y Revolucionarios!”

Síguenos en redes sociales

Scroll al inicio