UNEN rinde homenaje a los héroes y mártires de San José de las Mulas

En el marco de la conmemoración del 42 Aniversario de la Gesta Heroica de San José de las Mulas, la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro (UNCSM), fue sede de un significativo conversatorio e intercambio de experiencias con madres de héroes y mártires de esta lucha histórica, donde los estudiantes universitarios compartieron sobre el aporte incondicional por la paz de Nicaragua.

La actividad fue realizada por la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), en el marco del eje 5 de Historia e Identidad Nacional, que se implementa en la Estrategia Nacional de Educación, en todas sus Modalidades, “Bendiciones y Victorias” 2024-2026.

El acto se llevó a cabo en el auditorio Neysi Ríos de la UNCSM, con la participación de toda la comunidad universitaria, quienes escucharon y reflexionaron sobre las vivencias de las madres que han sufrido la pérdida de sus hijos en el contexto de la lucha revolucionaria y la defensa de los derechos del pueblo nicaragüense.

Durante el conversatorio, las madres compartieron testimonios profundamente conmovedores sobre las adversidades enfrentadas tras la muerte de sus hijos, quienes fueron protagonistas activos en la lucha contra la opresión. Relataron el dolor de la pérdida, pero también la fuerza con la que han logrado seguir adelante, convirtiéndose en guardianas de la memoria histórica y en promotoras del legado de sus hijos.

El compañero Douglas Lara, Presidente de UNEN–Nacional, dijo que “hoy el Movimiento Estudiantil, dice presente, reconociendo esta labor histórica, manteniendo nuestra identidad nacional, aquí está la militancia sandinista, los jóvenes universitarios, conmemorando el legado de nuestros héroes, esta es la labor, esto son los logros de nuestra revolución, son los logros en nuestras universidades, continuamos en victorias educativas, que hoy estamos viviendo gracias a nuestro Buen Gobierno, desde el Movimiento Estudiantil, respaldando siempre nuestro modelo de Nación, nuestra revolución y el Frente Sandinista”, afirmó.

Para doña Olga Manzanares, madre de uno de los mártires, expresó: “Hoy seguimos luchando, no solo por nuestros hijos, sino por todos aquellos que dieron su vida por un país libre, sin opresores. La universidad es un espacio donde el futuro de Nicaragua se forja, y es aquí donde debemos seguir sembrando las semillas de la paz y la justicia”, aseguró.

Por su parte Marvin Vallecillo, sobreviviente de la Gesta Heroica de San José de las Mulas, manifestó que “estamos conmemorando la gesta heroica de estos 23 jóvenes, que pensaban en un futuro estudiar en alguna universidad, que pensaban en la salud de nuestro pueblo, en la educación gratuita, en las carreteras y viviendas que está haciendo nuestro Buen Gobierno, es por eso, que su lucha, hoy se reconoce, porque se le está cumpliendo sus sueños, Sandino dejó un camino, ellos dejaron la chispa encendida y le estamos dando continuidad”, añadió.

El evento concluyó con la entrega de reconocimiento a Madres Heroínas, quienes fueron testigos de momentos históricos y cruciales, que aportaron mucho a la revolución, asimismo hicieron un llamado a la unidad y a la reflexión sobre los avances y retos que enfrenta el país, especialmente en la formación de una nueva generación comprometida con la memoria histórica y el respeto a los derechos humanos.

Este conversatorio se enmarca dentro de una serie de actividades impulsadas por UNEN en la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, cuyo objetivo es fomentar el debate y el intercambio de vivencias sobre temas sociales, políticos y culturales que impactan en el presente y futuro de Nicaragua.

¡2025 “46:19 vamos más allá, por triunfos educativos y revolucionarios»!

Scroll al inicio