Con el objetivo de fortalecer los conocimientos, habilidades, métodos y herramientas de investigación, estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro (UNCSM) participaron en un taller sobre herramientas de investigación para la elaboración de proyectos de innovación.
El taller fue organizado por la Dirección de Gestión Académica (DGA) en coordinación con el Departamento de Extensión e Innovación, y se enmarca en el eje “Investigación e Innovación” de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, el cual tiene como objetivo garantizar el fortalecimiento de habilidades para el desarrollo del espíritu creativo a través de proyectos presentados en distintas plataformas nacionales e internacionales.
Isabela Ferrei, estudiante de cuarto año de la carrera de Ingeniería Industrial, destacó la relevancia del conocimiento de herramientas digitales en su formación integral: “Este tipo de taller es muy útil. Aquí estamos estudiantes de diversas carreras, y creo que tener acceso a la información y saber cómo buscarla es una herramienta necesaria y muy importante para el desarrollo de nuestros proyectos y para el futuro de nuestra carrera en el ámbito laboral”, expresó.
Por su parte, Aimar Moncada, estudiante de tercer año de la carrera de Contaduría Pública y Auditoría, destacó que estas iniciativas contribuyen al desarrollo de habilidades y destrezas en la investigación educativa: “Sin duda, el taller nos ofrece herramientas adicionales de investigación que nos permiten mejorar la redacción de informes y ensayos, además de ayudarnos a investigar en diversas páginas web, que son de gran utilidad a la hora de consultar documentos o repositorios”, concluyó.
De acuerdo con las líneas de investigación del Sistema Educativo Nacional, la implementación de estos talleres en la Educación Superior promueve la investigación científica y la innovación tanto en estudiantes como en docentes, generando nuevos conocimientos en los ámbitos educativo, económico y socio-productivo de Nicaragua.