La Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro (UNCSM) realizó una conferencia sobre la “Infancia del General Augusto C. Sandino, su Estancia en México y su entrada a la Revolución Constitucional en conmemoración del 91 aniversario del tránsito a la inmortalidad del general de Hombres y Mujeres libres”, en celebración del Día del Cooperativismo, una iniciativa promovida por el General de Hombres y Mujeres Libres.
En cumplimiento con el Eje 4: «Educación Artística y Cultural» y el Eje 5: “Historia e Identidad Nacional” de la Estrategia Nacional de Educación, en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024 – 2026. Esta actividad se realizó, con el objetivo de fomentar el nacionalismo en la comunidad universitaria, a través de una conferencia y coloquio en homenaje al General Sandino, que promueva la identidad nacional y la participación estudiantil en diversas expresiones artísticas.
Destacamos la participación del Cro. Enrique Armas, vicealcalde de Managua, quien destacó el legado inquebrantable que enriquece la historia de Nicaragua, asimismo resaltó la presencia de los estudiantes, quienes enriquecieron sus conocimientos en historia e identidad nacional.
La Cra. Giovanna Marenco, Presidenta de UNEN-UNCSM, expuso que con esta conferencia se da inicio a la jornada de conmemoración a nuestro General Sandino, “ algo que nos viene a fortalecer en nuestro orgullo patrio, porque nosotros los jóvenes debemos de ser transmisores del legado que nos dejó Sandino, el compromiso es seguir defendiendo lo que tenemos como restitución de derechos en esta universidad, y como movimiento estudiantil tenemos la misión de involucrar a nuestros estudiantes y que estén convencidos que este modelo de gobierno respalda la educación y formación profesional”.
El evento contó, con diversas presentaciones de danza, destacando el talento estudiantil y fomentando el sentido de pertenencia a nuestras raíces culturales.
A 91 años de su paso a la inmortalidad, recordamos a Sandino como el hombre que dio su vida por un ideal, por la libertad de los pueblos, la independencia de Nicaragua, y el sueño de una América Latina unida y soberana. Su legado sigue siendo un faro que ilumina el camino de todos aquellos que siguen luchando contra la opresión, la injusticia y las intervenciones extranjeras en sus pueblos.