Comunidad universitaria participó en la Inauguración del Vivero UNCSM

La Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro (UNCSM), inauguró un nuevo Vivero, con el fin de interiorizar los valores ambientales en nuestra Casa de Estudios Superiores, Asimismo, busca involucrar a estudiantes y docentes en la construcción de estilos de vidas saludables armónicos con el medio ambiente. El vivero cuenta con plantas ornamentales, frutales, forestales y huertos. Actividad enmarcada en el Eje 6 Ambiente y Naturaleza, que se implementa en la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026.

El objetivo de esta inauguración es dar a conocer el quehacer del vivero, como espacio de reproducción de plantas, que permiten contribuir a la conservación de las especies y el medio ambiente y su importancia en el desarrollo de las actividades académicas de la universidad.

La inauguración se desarrolló, con la participación de las Autoridades universitarias, docentes de las Áreas del Conocimiento, personal administrativo y académico, y la representación del Movimiento Ambientalista Guardabarranco UNEN-UNCSM.

La maestra Dania Hernández, Rectora de la UNCSM, en sus palabras de bienvenida dijo que “este es un espacio de la naturaleza, que nos servirá para le investigación, y para el aporte de nuestra Madre Tierra, mi reconocimiento y agradecimiento a todas las personas que han aportado para que hoy fuera posible la inauguración de nuestro Vivero, contamos con un sin número de plantas, lo que nos permite realizar proyectos de extensión como: la arborización de escuelas y nuestra universidad, en jornadas de reforestación en la que todos hemos sido participes, felicidades por este nuevo espacio”, aseguró.

Por su parte el estudiante Eddy Sosa, Coordinador del Movimiento Ambientalista Guardabarranco UNEN-UNCSM, explicó que “la apertura de este Vivero, nos viene ayudar a fortalecer el conocimiento de nuestros estudiantes, de saber cómo reforestar nuestra universidad y los distintos espacios de áreas verdes, como movimiento estudiantil nos comprometemos a sembrar esa semilla que de fruto en nuestra madre tierra”, finalizó.

A través del vivero, los estudiantes podrán sensibilizarse, capacitarse, desarrollar y evaluar los cambios alcanzados dentro de su formación personal, convirtiéndose en un recurso de formación, de principios, valores y criterios que les permite reflexionar sobre su estilo de vida, de tal manera que puedan plantear soluciones de forma autónoma y responsable a los problemas ambientales que existe dentro de su contexto, especialmente en la UNCSM.

Este evento busca divulgar la vinculación del vivero en la formación continua y la investigación, fortaleciendo el trabajo conjunto entre las Áreas del Conocimiento y los Laboratorios de Ciencias.

Con esta iniciativa la Institución, dará a conocer las principales actividades de reforestación en la universidad, promoviendo la participación activa, el bienestar social y la contribución al fortalecimiento y desarrollo sostenible.

Scroll al inicio